El Gobierno de México anunció este miércoles la lista, propuesta al Senado para su ratificación, de los veintiún embajadores y cónsules que representarán al país en América Latina y El Caribe.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que los nombramientos están basados en obtener «el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y regionales en todos los ámbitos».
«Los nuevos titulares encabezarán los distintos programas y estrategias, entre los que destacan el robustecimiento y profundización de las relaciones bilaterales, la atención y protección a los mexicanos en el exterior y la implementación de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe», indicó el comunicado.
La cancillería destacó los «vínculos históricos y culturales que México tiene con los países latinoamericanos y caribeños».
Once de los perfiles propuestos han sido miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y se suman a los siete diplomáticos de carrera que actualmente permanecen como titulares de representaciones de México en la región.
Entre los nombres que se someterán a la ratificación del Senado mexicano destacan Ricardo Valero como embajador de Argentina; María Teresa Mercado para Bolivia; y Miguel Díaz, quien es el actual director general para América Latina y el Caribe de la SRE y que se propone ahora como embajador de Cuba.
Francisco Olavarría se trasladará del consulado de Chicago a la embajada de México en Chile.
José Ignacio Piña, por su parte, es propuesto como embajador de Brasil y Patricia Galeana Herrera para Colombia.
Roselia Barajas, bióloga y exdiputada federal, es propuesta para embajadora de Costa Rica; y Raquel Serur como embajadora en Ecuador.
Ricardo Cantú y Romeo Ruíz son nominados como embajadores de El Salvador y Guatemala, respectivamente.