Hu Chunhua, vicepremier de la República Popular China visito este lunes al presidente de la República Danilo Medina en el Palacio Nacional, en una visita de cortesía.
Según informaciones suministradas a este medio, dará seguimiento a los acuerdos firmados entre ambas nacionales durante la visita de estado que Medina realizo a China en noviembre 2018.
Chunhua es el funcionario Chino de mas alto rango que ha visitado la República Dominicana.
Hu Chunhua se encuentra en el país para, junto a los titulares de las instituciones involucradas, dar seguimiento a los acuerdos firmados entre los gobiernos dominicano y chino, durante la visita del presidente Danilo Medina al país asiático, en noviembre del año pasado.
Hu Chunhua se encuentra en el país para, junto a los titulares de las instituciones involucradas, dar seguimiento a los acuerdos firmados entre los gobiernos dominicano y chino, durante la visita del presidente Danilo Medina al país asiático, en noviembre del año pasado.
Hu Chunhua se encuentra en el país para, junto a los titulares de las instituciones involucradas, dar seguimiento a los acuerdos firmados entre los gobiernos dominicano y chino, durante la visita del presidente Danilo Medina al país asiático, en noviembre del año pasado.
Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores, José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, Briunny Garabito Segura, embajador dominicano en la República Popular China.
Por el gobierno chino, además del vicepremier, participaron Zhang Run, embajador de la República Popular China en República Dominicana, Zhao Bentham, director general para América Latina de la Cancillería china, Liu Xianfa, vicecanciller de China y Zhou Liujum, vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
A continuación, los acuerdos y memorandos de entendimiento firmados entre China y República Dominicana durante la visita del presidente dominicano.
• Acuerdo para supresión de visados: los pasaportes oficiales y diplomáticos no requerirán visa para entrar a República Dominicana o a República Popular China.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de la Presidencia y el Centro de Investigaciones de Seguridad Pública de la Universidad de Tsingua.
• Memorándum de Entendimiento y Cooperación para la formación de recursos humanos: apoyo para ofrecer cursos a dominicanos.
• Memorándum de Entendimiento para la cooperación deportiva.
• Acuerdo de cooperación de Aviación Civil.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y Banco de Desarrollo de China.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y el Banco de Importación y Exportación de China, sobre mecanismos de cooperación.
• Memorándum de Entendimiento para facilidades en exportación de tabaco dominicano a China. También sobre apoyo de China para que República Dominicana pueda cumplir con medidas sanitarias y fitosanitarias.
Danilo MedinaPresentación de delegaciones
Previo al encuentro, ambos Gobernantes presentaron sus delegaciones oficiales y realizaron el pase de revista de las tropas acompañados de una marcha militar, donde les saludaron 80 niños y niñas, quienes ondeaban banderines de ambos países.
Principio ganar-ganar
Esta es la primera visita de Estado que realiza Danilo Medina, tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en la que se pretende identificar oportunidades de crecimiento y cooperación bajo el principio ganar-ganar.
Política exterior china
La República Popular China aplica una política exterior independiente, cuyo objetivo fundamental radica en la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común, que comprende -entre otros- los siguientes puntos:
• Salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad.
• Establecer un orden político y económico internacional justo y racional.
• Abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo.
Los cinco principios básicos en los cuales se basa la política exterior de China son:
1. Respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial.
2. La no agresión mutua
3. La no interferencia en los asuntos internos de otros países.
4. Igualdad y beneficio mutuo
5. Coexistencia pacífica
dara seguimiento a los acuerdos firmados entre ambas nacionaes durante la visita de estado que Medina realizo a China en noviembre 2018.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de la Presidencia y el Centro de Investigaciones de Seguridad Pública de la Universidad de Tsingua.
• Memorándum de Entendimiento y Cooperación para la formación de recursos humanos: apoyo para ofrecer cursos a dominicanos.
• Memorándum de Entendimiento para la cooperación deportiva.
• Acuerdo de cooperación de Aviación Civil.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y Banco de Desarrollo de China.
• Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y el Banco de Importación y Exportación de China, sobre mecanismos de cooperación.
• Memorándum de Entendimiento para facilidades en exportación de tabaco dominicano a China. También sobre apoyo de China para que República Dominicana pueda cumplir con medidas sanitarias y fitosanitarias.
Danilo MedinaPresentación de delegaciones
Previo al encuentro, ambos Gobernantes presentaron sus delegaciones oficiales y realizaron el pase de revista de las tropas acompañados de una marcha militar, donde les saludaron 80 niños y niñas, quienes ondeaban banderines de ambos países.
Principio ganar-ganar
Esta es la primera visita de Estado que realiza Danilo Medina, tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en la que se pretende identificar oportunidades de crecimiento y cooperación bajo el principio ganar-ganar.
Política exterior china
La República Popular China aplica una política exterior independiente, cuyo objetivo fundamental radica en la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común, que comprende -entre otros- los siguientes puntos:
• Salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad.
• Establecer un orden político y económico internacional justo y racional.
• Abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo.
Los cinco principios básicos en los cuales se basa la política exterior de China son:
1. Respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial.
2. La no agresión mutua
3. La no interferencia en los asuntos internos de otros países.
4. Igualdad y beneficio mutuo
5. Coexistencia pacífica