Relevo dominicano en MLB está garantizado

0

La generación de Sammy Sosa, Manny Ramírez, Pedro Martínez, David Ortíz y Vladimir Guerrero entre otros, ha sido la mejor de todos los tiempos en las Grandes Ligas para la República Dominicana, incluyendo en esa lista los aún activos Albert Pujols y Robinson Canó.

En algunos de los casos, de no haber sido por vínculos con el uso de esteroides, todos los antes mencionados estarían presentes o en ruta al Salón de la Fama de Cooperstown.

Pero como lo pasado pasado, tal y como decía José José en su emblemática canción escrita por Juan Gabriel, el presente presenta un panorama repleto de talento, con jugadores que recién inician carrera con la estampa de memorables.

Juan Soto y los junior Vladimir Guerrero y Fernando Tatis encarnan esta nueva cosecha de estrellas en el mejor béisbol del mundo, varios de ellos con contratos multimillonarios superiores a los que obtuvieron cualquiera de los de la anterior generación.

Vlady Jr. ha impresionado al nivel de lo proyectado cuando recibió su millonario bono hace unos años, posicionándose entre los principales departamentos ofensivos de la MLB y perfilándose a terminar con números dignos de ser reconocidos a final del 2021.

La gran cantidad de talento actual y futuro en la MLB demuestra la superioridad de nuestro país en el béisbol, misma que según nuestra proyección seguirá en aumento cada año.

FASTNEWS
El cubano-dominicano Raúl Valdes abrirá este lunes por la República Dominicana frente a Puerto Rico en el inicio del preolímpico de béisbol que se desarrollará en Florida, buscando la única plaza del evento a los Juegos Olímpicos, mismos que siguen causando mucho temor entre los ciudadanos japoneses a menos de 2 meses de su inauguración pautada para el 23 de julio. Varios movimientos e incluso patrocinadores piden su cancelación o posposición, temiendo a un incremento de contagios por cavid-19. Esta semana LIDOM anunció la fecha del inicio del próximo torneo. La misma es el 27 de octubre con un calendario regular de 40 partidos más 18 del Round Robin y una final de un 7-4. La temporada dedicada al inmortal Kalil Haché también tendrá un mini playoffs en caso de haber solo un juego de diferencia entre el cuarto y el quinto lugar de la ronda regular. El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, adelantó que podría superar el 60% de fanáticos, dependiendo de la incidencia del covid-19 a esta fecha de inicio.